Mostrando las entradas con la etiqueta Matemáticas 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Matemáticas 2. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2020

Mate 2 Actividades del 31 de marzo al 30 de abril

Aprendizaje esperado:
  • Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.
Material de apoyo:
Actividades:
  1. Copia el aprendizaje esperado en tu cuaderno.
  2. Escribe en tu cuaderno los conceptos de media, moda, mediana así como sus propiedades.
  3. Investiga los conceptos de rango, dispersión, sesgo, valor atípico, conglomerado de datos, discontinuidad entre datos, desviación media, redondeo de números, para ello copia las secciones "en concreto" de tu libro de las p. 223-225, "glosario" p. 227, "en concreto" p. 228, 230 y 231. Esta actividad deberás reportarla por correo el 3 de abril antes de las 2:00 p.m. a sandra.hernandez.oro@hgo.nuevaescuela.mx indicando tu nombre y grupo.
  4. Consulta tu material de apoyo y resuelve en tu libro las p. 222-232.
  5. Resuelve los siguientes problemas, es requisito ingresar con tu cuenta de gmail personal y haber resuelto las 4 actividades anteriores.
Las actividades 4 y 5 puedes avanzarlas en periodo vacacional (del 6 al 17 de abril)

Evaluación: 30 de abril a las 9:00 a.m.

jueves, 26 de marzo de 2020

Mate 2 Encuesta sobre las evaluaciones en línea.

Como actividad emergente responde la encuesta sobre las evaluaciones de matemáticas que has presentado.

Mate 2 Act. del 26 al 30 de marzo

Aprendizaje esperado:
  • Calcula el volumen de prismas y cilindros rectos.
Material de apoyo:
Actividades a realizar:
  1. Escribe en tu cuaderno el aprendizaje esperado.
  2. En tu libro de matemáticas consulta la ilustración "un prisma poligonal muy especial" de la pag. 202 y responde en tu cuaderno: ¿qué características tiene un prisma?, ¿cómo reconoces la base?, ¿cómo son sus caras laterales?, ¿cuál de los primas tiene mayor volumen?
  3. Realiza la actividad "empieza" de tu libro p. 196 inciso a-c, puedes contestar ahí mismo.
  4. Copia la fórmula de tu libro (está en rosa) de la p. 200 a tu cuaderno y calcula el volumen de los seis cuerpos que te presenta en tu cuaderno. Toma en cuenta la sección corrijo y aprendo.
  5. Realiza en tu cuaderno la act. de la p. 203 inciso a-d, copia la fórmula para calcular el volumen de un cilindro y la imagen que están del lado derecho, hasta abajo.
  6. Realiza el segundo recuadro de la p. 201, esta actividad te servirá de entrenamiento para tu examen.

lunes, 23 de marzo de 2020

Mate 2 Actividades del 23 al 25 de marzo

Aprendizaje esperado:
  • Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.
Material de apoyo:
Actividades a realizar:
  1. Copiar el aprendizaje esperado en su libreta.
  2. Consultar su material de apoyo.
  3. Copiar las fórmulas para el perímetro y área de polígonos regulares en su cuaderno.
  4. Calcular el perímetro y área de polígonos regulares en su cuaderno, son 12 ejercicios en total, 6 perímetros y 6 áreas.
  5. Copiar las fórmulas para el perímetro y área del círculo en su cuaderno.
  6. Calcular el perímetro del círculo en su cuaderno, conociendo que radio=1.85, diámetro=2.43, radio=3.7cm, son 3 ejercicios diferentes.
  7. Calcular el área del círculo, conociendo que d=1.93 cm, r=2.12 cm, d=3.04 cm, son 3 ejercicios diferentes.

Nota: Utiliza la calculadora en las actividades y en la evaluación para agilizar tus cálculos.



viernes, 20 de marzo de 2020

Mate 2 Actividades para la semana del 17 al 20 de marzo

Aprendizaje esperado: 
Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las figuras).

Contenido: Solución de ecuaciones de primer grado de la forma x+a=b, ax=b, ax+b=c, ax+b=cx+d

Material de apoyo:

Para la forma 3 primero resolver el término independiente y luego resolver como la forma 2.

Para la forma 4, identificar de que lado de la igualdad se encuentra la x con el coeficiente mayor, luego seguir las indicaciones de la forma 3.

Actividad a realizar:
Resolver las ecuaciones algebraicas (proporcionadas en copias) de las formas:

  1. x+a=b
  2. ax=b
  3. ax+b=c
  4. ax+b=cx+d

2A, 2C y 2C: La evaluación la realizarás el viernes 20 de 6:00 a 6:30 p.m.
2B y 2E: La evaluación la realizarás el lunes 23 de 9:00 a 9:30 a.m.

***Sólo puedes enviar tu examen una vez.

viernes, 15 de enero de 2016

Tareas para tercer bloque de Matemáticas II (2° B)

A continuación proporciono una lista de las páginas del libro que se trabajaran en este bloque, su entrega y solución correcta formarán en gran parte la calificación del alumno. Cada tarea acreditada deberá tener un sello.


Páginas avanzadas hasta el momento :
  • Pág. 89 a 94.
  • Pág. 95 a 102.
  • Pág. 103 a 108.
  • Pág. 125 a 130.
  • Pág.  131 a 136.
  • Pág. 43 a 48.
  • Pág. 31 a 36.

Páginas pendientes de resolver:
  • Pág. 137 a 142.
  • Pág. 149 a 154.
  • Pág. 161 a 166.
Recuerden apoyarse en los contenidos de math2me.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Tareas para segundo bloque de Matemáticas II

Padre o tutor y Alumn@:

A continuación proporciono una lista de las tareas avanzadas hasta la fecha, su entrega y solución correcta formarán en gran parte la calificación del alumn@ para este segundo bloque, por lo que cada tarea no entregada disminuirá su calificación. Cada tarea acreditada deberá tener un sello, sino es así, es porque no está presentando el trabajo a revisión, porque olvida o niega el libro, no está trabajando en clase o se le indicó hacer correcciones. 

Tareas revisadas hasta el momento :

  • Pág. 61 a 72.
  • Pág. 77 a 82.
  • Pág. 83 a 88 (sólo 2° "B").

lunes, 12 de octubre de 2015

Matemáticas 2 del 12 al 16 de octubre

Padres de familia:

Esta semana estaremos trabajando con las páginas 60 a 66 del libro de matemáticas, favor de verificar que los alumnos hagan la tarea.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Matemáticas 2 17sep15

Tarea para 18sep15. 2° B, C y D.
1.- Contestar el libro de matemáticas (L.M.) pág. 23 hasta pág. 27 ejercicio 3.

Tarea para 21sep15. 2° A, B, C y D.
1.- Contestar el libro de matemáticas (L.M.) pág. 23 hasta pág. 29.
2.- En la última hoja de su libreta de matemáticas copiar la ley de exponentes.

Recuerden apoyarse en la ley de exponentes que dice lo siguiente:

  1. Para calcular el exponente del producto de potencias con la misma base, se coloca la base y se suman los exponentes. Ver glosario del L.M. pág. 24.
  2. Para calcular el exponente del cociente de potencias con la misma base, se coloca la base y se restan los exponentes. Ver glosario del L.M. pág. 26.
  3. Para calcular la potencia de potencias, se coloca la base y se multiplican los exponentes. Ver glosario del L.M. pág. 27.